
Que suene a bóveda
Participación
El II Congreso Internacional LGTBIQ+: Que suene a bóveda. Transitar, educar: artes y cultura visibles y el I Festival de Arte "Que suene a bóveda" se realizará combinando el formato presencial, con la sede física en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, y el formato virtual a través de la web del congreso.
Para generar el encuentro entre todas, sean del lugar que sean, se habilitarán diversos espacios virtuales para el foro y el debate. Dichos espacios permanecerán abiertos y activos los días que dure el congreso, en los cuales, los participantes podrán intervenir de manera libre, siempre desde el respeto, con preguntas y apreciaciones a las aportaciones que deseen y/o lanzar temas para el debate y el intercambio.
El sistema de participación es a través del envío de propuesta de participación en sus distintas modalidades (puedes conocer los detalles pulsando aquí) o, si lo deseas, puedes participar también como asistente/oyente sin ponencia.
Las propuestas enviadas serán valoradas por un comité que evaluará por pares ciegos la aceptación de las mismas y que serán distribuidas, según la línea temática escogida, en las distintas jornadas que abarca el congreso.
Una vez publicado el programa del mismo, los participantes podrán conocer el día y hora en el que será publicada su contribución en la web del congreso (para asistentes virtuales) y también la hora y día de exposición para ponentes presenciales.
Todas las aportaciones, virtuales y presenciales, estarán disponibles para todos los participantes en las sesiones que se les asignen y en las cuales los autores y autoras deberán estar activos para responder a las preguntas o cuestiones del resto de participantes.