top of page

Carta al padre

Fabio Ricardo Bastos Gomes

Memoria y contemporaneidad LGTBIQ+

 

 

Este poético-fotoensayo se inspiró en el libro Carta al Padre de Franz Kafka (2004) y en la investigación de Boscolo Georgiadis (2017) y aborda el tema de la revelación de la homosexualidad a la familia, específicamente a un padre que ya no está presente. El proceso de investigación estuvo impregnado de emociones y afectos, atravesados por los recuerdos personales del autor, y tuvo como principal objetivo el autoconocimiento. A través de reflexiones sobre religión, prejuicio y heteronormatividad, este trabajo busca generar reflexiones sobre un momento tan relevante para un gran grupo de personas, que a menudo no se ve como algo fundamental, pero que termina definiendo cómo las personas homosexuales vivirán sus vidas. Revelarse como homosexual puede ser un proceso largo y doloroso que hace que muchos homosexuales duden de sí mismos, ya que desde la infancia aprenden que ser gay o lesbiana no cumple con las expectativas de una sociedad que sigue estándares heteronormativos. En este proceso, la familia debería tener un papel fundamental en el apoyo a este grupo de personas, pero esto no suele ocurrir en la mayoría de las situaciones. Por lo tanto, hacerse visible como homosexual es un acto político de lucha por la visibilidad, el reconocimiento y la igualdad de derechos.

PULSA AQUÍ PARA VISUALIZAR/DESCARGAR ESTA PROPUESTA

Captura de pantalla 2022-10-19 a las 11.45.28.png
logo Hum862 10cm copia.tif
Departamento de Didáctica de la Expresión Musical Plástica y Corporal (1).png
uas logo (1).png
ESCUDOS CONCEJALÍA DE IGUALDAD SOLA.jpg
Jaen auténtica.jpg
geente-logo-horizontal.png
LOGO PATRONATO.jpg
Pasaje_Begoña_Asociación_LOGO-COLOR_VERTICAL_JPG.jpg
bottom of page